LA ESTOCADA es considerada la suerte suprema, es la culminación de la lidia del toro.
Existen distintos tipos de estocadas
Una estocada bien puesta será la que está en la cruz, o en lo alto
Existen distintos tipos de estocadas
Una estocada bien puesta será la que está en la cruz, o en lo alto
CAÍDA:
Las que no están arriba del todo, pero no llegan a ser bajonazo.
CAÍDA DEL LADO CONTRARIO:
Baja o caída en el lado izquierdo.
CONTRARIA:
Desde la perspectiva del diestro, cuando la estocada entra en el lado derecho del toro por debajo de la cruz.
CORTA:
Es la que no penetra más que una tercera parte.
CRUZADA:
Cuando la estocada que clava el espada no penetra rectamente en el toro, sino con una trayectoria de derecha a izquierda de la res.
CRUZADA DEL LADO CONTRARIO:
Estocada clavada de izquierda a derecha en el animal.
DELANTERA:
Estocada clavada entre el testuz y la cruz del animal,es decir cuando el estoque queda un poco delante de la cruz.
EN SU SITIO:
Se le llama así a la estocada que está en lo alto, es decir en la yema.
ENTERA:
Es la estocada que penetra todo el acero en el toro.
ENVAINADA:
Se dice de la estocada clavada entre la piel y la carne del toro.
ESPADAZO o ESTOCONAZO:
Estocada completa más contundente que artística.
ESTOCADA IDA:
Estocada que se ha desviado del hoyo de las agujas. También se les llama a aquellas en que el estoque en vez de entrar con los filos horizontalmente, entran formando una vertical, lo que hace que no causen tanto daño dentro del toro.
GOLLETAZO:
Matar el espada al toro con una estocada mal dirigida en el cuello, degollándolo, de forma que a veces el animal echa sangre por la boca.
Estocada que se clava en el goyete o sus proximidades, es decir, en la tabla del cuello del toro, que penetra en el pecho y atraviesa los pulmones. La estocada administrada a ambos lados del cuello del toro.
HASTA LA BOLA (Estocada):
Se les llama así las estocadas que llegan hasta la pieza esférica que tiene la empuñadura del estoque.
HONDA (Estocada):
Estocada que penetra aproximadamente las dos terceras partes en el cuerpo del toro.
LADEADA(Estocada):
Es la estocada delantera ligeramente caída y con buena dirección.
MANDOBLAZO:
En el argot taurino, se le llama así a la estocada eficaz que no se ajusta a las reglas.
MEDIA ESTOCADA:
Es la que queda dentro del toro la mitad del estoque.
PASADA (Estocada):
Es cuando el estoque penetra por detrás de la cruz, aunque poco.
PERPENDICULAR:
Es cuando la estocada tiene la citada dirección.
PINCHAZO:
Intento frustrado de clavar la espada en el toro.
Cuando el estoque no penetra, se puede hablar entonces de pinchazo. Puede ser: soltando o sin soltar.
TRANSVERSAL:
Estocada atravesada.
TRASERA:
Estocada colocada detrás de las agujas, es decir cuando el estoque penetra por detrás de la cruz a bastante distancia.
TRAVESÍA (Estocada de):
Cuando la dirección de la espada está atravesada.
Las que no están arriba del todo, pero no llegan a ser bajonazo.
CAÍDA DEL LADO CONTRARIO:
Baja o caída en el lado izquierdo.
CONTRARIA:
Desde la perspectiva del diestro, cuando la estocada entra en el lado derecho del toro por debajo de la cruz.
CORTA:
Es la que no penetra más que una tercera parte.
CRUZADA:
Cuando la estocada que clava el espada no penetra rectamente en el toro, sino con una trayectoria de derecha a izquierda de la res.
CRUZADA DEL LADO CONTRARIO:
Estocada clavada de izquierda a derecha en el animal.
DELANTERA:
Estocada clavada entre el testuz y la cruz del animal,es decir cuando el estoque queda un poco delante de la cruz.
EN SU SITIO:
Se le llama así a la estocada que está en lo alto, es decir en la yema.
ENTERA:
Es la estocada que penetra todo el acero en el toro.
ENVAINADA:
Se dice de la estocada clavada entre la piel y la carne del toro.
ESPADAZO o ESTOCONAZO:
Estocada completa más contundente que artística.
ESTOCADA IDA:
Estocada que se ha desviado del hoyo de las agujas. También se les llama a aquellas en que el estoque en vez de entrar con los filos horizontalmente, entran formando una vertical, lo que hace que no causen tanto daño dentro del toro.
GOLLETAZO:
Matar el espada al toro con una estocada mal dirigida en el cuello, degollándolo, de forma que a veces el animal echa sangre por la boca.
Estocada que se clava en el goyete o sus proximidades, es decir, en la tabla del cuello del toro, que penetra en el pecho y atraviesa los pulmones. La estocada administrada a ambos lados del cuello del toro.
HASTA LA BOLA (Estocada):
Se les llama así las estocadas que llegan hasta la pieza esférica que tiene la empuñadura del estoque.
HONDA (Estocada):
Estocada que penetra aproximadamente las dos terceras partes en el cuerpo del toro.
LADEADA(Estocada):
Es la estocada delantera ligeramente caída y con buena dirección.
MANDOBLAZO:
En el argot taurino, se le llama así a la estocada eficaz que no se ajusta a las reglas.
MEDIA ESTOCADA:
Es la que queda dentro del toro la mitad del estoque.
PASADA (Estocada):
Es cuando el estoque penetra por detrás de la cruz, aunque poco.
PERPENDICULAR:
Es cuando la estocada tiene la citada dirección.
PINCHAZO:
Intento frustrado de clavar la espada en el toro.
Cuando el estoque no penetra, se puede hablar entonces de pinchazo. Puede ser: soltando o sin soltar.
TRANSVERSAL:
Estocada atravesada.
TRASERA:
Estocada colocada detrás de las agujas, es decir cuando el estoque penetra por detrás de la cruz a bastante distancia.
TRAVESÍA (Estocada de):
Cuando la dirección de la espada está atravesada.